La recomendación de mantener la lactancia materna o artificial hasta prácticamente los seis meses ha traído consigo que los bebés comiencen la alimentación complementaria con una serie de habilidades más desarrolladas que las que tenían con 4 meses. El método Baby Led Weaning responde perfectamente a esta última afirmación.
Soy defensora de que aprender inglés es algo necesario en nuestras vidas. Pero cuando son tan pequeños es mejor que sea un juego que una obligación. Nos damos cuenta de la importancia de saber varios idiomas cuando llegamos a la edad adulta, ya que, tanto para viajar como para encontrar un buen puesto de trabajo, son imprescindibles. Por eso, los niños deben a comenzar a familiarizarse con el ingles para luego tener una mejor evolución y aprendizaje. Estas son algunas de las principales razones: Empezar cuanto antes a escuchar un idioma hará que los niños lo acojan como propio. Estarán aprendiendo no solo un idioma, sino también una nueva cultura. Se interesarán por nuevas culturas y les hará ser más tolerantes con el resto de personas. No verán diferentes a las personas que hablan idiomas distintos al suyo. Cuando sean adultos tendrán tan interiorizado el idioma que serán capaces de utilizarlo correctamente. Porque aprenderán jugando, el mejor modo de aprender para los niños; puesto que, sin darse cuenta, estarán hablando, cantando y jugando en inglés. Desde que tenía menos de un año, Eric comenzó a ir a una guardería en la que se potenciaba el inglés. además otros recursos para fomentar…
Hay días que no sabes como entretener a los niños. Y en unos de esos momentos de debilidad en la que todos los recursos se acaban. Encontré una web que me gustó mucho: Aprendo Música Tengo que reconocer que nunca he tenido buen oído musical y por eso me pareció interesante intentar fomentar el solfeo desde la diversión. Octavi Soler, profesor de música de primaria de la Comunidad Valenciana, es el creador de dichas actividades y aunque principalmente están dirigidas a la enseñanza de los cursos de primaria, mi hijo de cuatro año ha pasado un rato divertido intentando descubrir las notas.
Buenos días, Adivina, adivinanza ¿Cuál de estos tres animales dice beeee? ¿Será el pollito, el rinoceronte o la oveja?
Hola!! No me he podido resistir. Ante el éxito que ha tenido el primer vídeo. Mi hijo me lo ha pedido una y otra vez : Le he hecho otro. Son vídeos muy cortitos pero hechos con mucho cariño.
Hola INperfectos! Hace unos meses comencé hacer vídeos para que mi hijo se entretuviera viendo juegos educativos. Es uno de los contenidos que quería retomar para el blog. En esta ocasión comencé con algo muy sencillo, pero se irá complicando 🙂 ¡Prometo que habrá más!
En esta época del año es cuando más regalos tecnológicos se venden. Videoconsolas, móviles, juguetes interactivos… Soy una apasionada de todos los cachivaches, y nos guste o no, nuestros hijos vivirán (o viven ya) en una sociedad hiperconectada a través de las redes sociales e internet. Desde que nació Eric me he propuesto educarle en el uso de responsable de las nuevas tecnologías. Para ello creo que los padres tenemos que ir un paso por delante. En la sección de Mamá 2.0 encontraréis varios post con recursos como: Seguridad en Facebook Controlar Internet Teléfono ayuda internet segura Por otro lado, no son muchas pero si tenemos normas claras. En cuanto a la regulación de su uso por ahora solo tengo una preocupación: Es enseñarle que cuando mamá y papá dicen que se apaga el ordenador, la tablet o el móvil es una orden que cumplir sin rechistar. Sino tendrá como consecuencia que los guardaremos y no los podrá utilizar. En cuanto a la seguridad: Todas las aplicaciones que no debe abrir (gmail, contactos, las redes sociales de su mamá…) están bloqueadas. Yo utilizo Es app Locker, pero hay muchas donde elegir. Es molesto tener que estar marcando contraseñas, pero…
No es una iniciativa nueva, pero tengo que reconocer que yo la he descubierto ahora. Y creo que es muy útil compartirla. Se trata de una sección dentro del Centro de Seguridad de Facebook, que incluye una recopilación de enlaces prácticos y sugerencias para ayudar a los padres. Son consejos que pueden resultarnos de utilidad cuando hablemos con nuestros hijos sobre seguridad en Internet. Los consejos de Facebook: Hazles saber que las reglas son válidas tanto para actividades en internet como fuera de internet. No les hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. De la misma manera que les adviertes de que deben mirar a ambos lados antes de cruzar una calle o que es necesario ponerse casco para montar en bicicleta, enséñales a pensar antes de compartir contenido en internet. Intenta ser un buen ejemplo. El viejo dicho de que tus hijos “harán lo que tú hagas; no lo que tú digas” se cumple también en la actividad en internet. Si estableces restricciones horarias sobre cuándo pueden usar las redes sociales o navegar por internet (por ejemplo, no chatear después de las 22:00), tú también deberías adoptar ese comportamiento. Empieza a interactuar con ellos…
La próxima edición de SIMO Educación abre sus puertas el 25 de octubre y lo hace con novedades, estrena la plataforma SIMO Educación Innova, una iniciativa orientada a destacar las aportaciones tecnológicas más significativas desarrolladas en este ámbito, entre las que se presentarán en el Salón, los próximos 25 al 27 de octubre, y que este año destaca 39 productos de vanguardia. A través de esta selección de novedades, llevada a cabo por un Comité compuesto por profesionales de reconocido prestigio del ámbito de la Educación y las TIC, SIMO Educación , ofrecerá una cuidada perspectiva de las líneas de avance en las que trabaja el sector para ofrecer herramientas y soluciones tecnológicas de apoyo a la actividad docente y la gestión de centros. El Comité de Selección, se ha guiado por criterios de novedad; avance tecnológico; mejoras en funcionalidad, en usabilidad, y en diseño, así como de relevancia para las nuevas metodologías educativas. Productos seleccionados: ACER COMPUTER: • Acer TravelMate Spin B118 Dispositivo convertible de 11” que los alumnos pueden utilizar de diversos modos. Desde leer a redactar trabajos, tomar apuntes, dibujar o ver un vídeo, este dispositivo puede asumir todo tipo de tareas escolares y es compatible con…
La compra semanal es un reto para ahorrar lo máximo posible y cuadrar las cuentas. No sé si os ha pasado alguna vez, pero a mí me da mucha rabia no enterarme de las ofertas o que cuando voy al supermercado ya ha caducado. A ver… que sé que culpa mía… que soy una despistada. También soy de las que tengo una tarjeta de descuento y se me olvida en otro monedero…. Pues ya tengo la solución, el otro día conocí la app de Ofertia, y tengo que decir que la he estado probando y me encanta. Además, también puedo realizar búsquedas y aletas de productos sin gluten lo cual es muy útil. Ya no tengo excusa a la hora de ahorrar en mis compras y además tienen una funcionalidad en la que a través de la aplicación móvil puedo gestionar todas mis tarjetas de fidelización sin tener que preocuparme de llevarlas encima. Porque otra cosa no, pero yo sin móvil es como ir desnuda, no lo dejo nunca cuando salgo de compras. Si os animáis a probarla, seguro que os gusta.